
Datos
Sinopsis
Entre despuntarlo de Atlántica y el surgir de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra se desarrolla en Galicia el trabajo de una importante nómina de artistas de muy diferente origen académico y con los más diversos horizontes estéticos y conceptuales. En ese paréntesis fecundo, lucharán por ampliar la visibilidad de su obra en condiciones adversas en una suerte de tierra de nadie en la que siempre será dificultuso encontrar señales de orientación y referencia. Arranca entonces una apasionante diversidad de propuestas y de nombres (por fin abundantes nombres de mujer), también muy creciente en número, si la comparamos con la generación anterior. Esa apasionante diferencia tuvo un constituyente común, que no era otro que la autoconciencia del hecho artístico y de la incontrolable contaminación de lenguajes. Fueron las suyas rupturas de la representación.