
Datos
Sinopsis
Obra que tiene por objeto destacar las líneas fundamentales de una institución jurídico-administrativa - tal y como fue calificada por el TS- cuya configuración en el ordenamiento español se agotara desde distintas normas de diverso rango y carácter. Se trata de la conservación del patrimonio urbanístico-arquitectónico o, dicho en otros términos, del patrimonio común de nuestras ciudades, injustificadamente abandonado en favor del patrimonio monumental, completamente tratado por la doctrina científica. Un estudio cuyo origen se remonta a la ciudad clásica romana y al más sabio de los arquitectos antiguos, Vitrubio, y sus principios de la buena edificación. Su nota de influencia y aplicación en la conservación de las ciudades se proyecta en el momento actual en el derecho urbanístico y en el derecho de la edificación.
Librerías que distribuyen esta publicación
VENTA EN INTERNET. (Visita a nosa web). Máis de 10.000 títulos. Librería especializada en libros de...
